Ojeras oscuras: Vitaminas para eliminarlas!

julio 25, 2013
168

Las ojeras oscuras debajo de los ojos,  son demasiado odiosas para taparlas con maquillaje, muchos aducen un factor hereditario, genético; otros dicen que es un síntoma de falta de vitaminas y mala circulación.

La verdad es una mezcla de causas que se puede remediar ó minimizar a la mínima expresión, actuando en vez de "tapando". El organismo siempre dá señales que la máquina no funciona a su máxima potencia, y muchas veces no le damos importancia hasta que se despliega un mal mayor.

Es importante realizar una diferencia entre las ojeras:

- Las ojeras producto de un trasnoche ó cansancio extremo y las ojeras permanentes.

Está comprobado que existe una relación directa entre las ojeras y la mala circulación, esto se corrije muy fácilmente:

* Realizando actividad física: La mala circulación se combate realizando ejercicios diarios ó deporte por lo menos durante 30 minutos por día, se puede ir a un gimnasio ó realizar actividad en casa ó ejercitando en las tareas cotidianas como subir y bajar escaleras con agilidad, caminar paso ligero, etc. Es la única forma natural  de ayudar al organismo a regular el sistema circulatorio y combatir las ojeras.

También existen otras causas como: FALTA DE VITAMINAS

Las vitaminas que ayudan a mejorar el área de las ojeras son: Vitamina K, Vitamina A, C, E  ; si bien la aplicación de cremas con ciertas vitaminas son escenciales para correjir este problema, no basta, se necesita nutrir al organismo para mantenerlo en un estado saludable de adentro hacia afuera.

VITAMINA K:  La vitamina K es la mejor vitamina que ayuda a eliminar o minimizar las ojeras "hereditarias". Cuanto más delgada ó fina sea la piel alrrededor de los ojos , más visible será la coagulación de la sangre que alli se congestiona, la vitamina K hace que la sangre fluya, circule y no se estanque provocando el color oscuro debajo de los ojos. La vitamina K se encuentra en todos los vegetales de hoja verde y en el brocoli, kiwi, aguacate/palta, repollo.


VITAMINA A: Esta vitamina actúa como un antioxidante, que lucha contra las infecciones , la rotura de la piel y el desgaste natural. La vitamina A se encuentra en los siguientes alimentos:

El hígado, la zanahoria, la calabaza, las espinacas, las verduras de hoja verde, albaricoque, mango, melocotón, los huevos, la papaya y el melón etc.

VITAMINA C: La vitamina C aumenta la producción de colágeno, elimina los radicales libres y protege contra los rayos UV del sol. Es importante señalar que la vitamina C en estado puro al contacto del aire (oxígeno) se oxida y tiene efecto contrario, aumentando los radicales libres, por ello se sugiere una combinación, el ácido L-ascórbico, una forma de vitamina C combinado con la vitamina K.

VITAMINA E:  La vitamina E es un antioxidante que protege la piel contra los rayos ultravioleta, la contaminación, las drogas y otros daños. La vitamina E se encuentra en los espárragos, aguacate, aceitunas, nueces, kiwi, mango, aceites vegetales, germen de trigo, maíz, girasol y vegetales de hoja.

HIERRO:

La falta de hierro mineral y la mala alimentación son las causas de algunos casos de oscuras ojeras. Durante el embarazo y la menstruación el cuerpo pierde hierro. Esta falta de hierro hace que la piel se vea pálida ya su vez la palidez de la piel hará hincapié en las venas debajo de los ojos. Por lo tanto, durante estos tiempos para las mujeres, hay una tendencia a que las venas debajo de los ojos se conviertan en círculos más visibles y oscuras.

Los alimentos ricos en hierro, como las ciruelas pasas, uvas pasas, las espinacas, los riñones, la col rizada, las verduras de hoja verde e hígado, entre muchos otros. Tenga cuidado sin embargo, no tome más de la dosis diaria recomendada de hierro, ya que puede conducir a la intoxicación por hierro.

Similares

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.