
Mascarilla facial: Las mascarillas faciales son el aporte extra de dosis nutritiva que cada tipo de piel necesita, las hay en base de agua, a base de frutas naturales, las hay de productos naturales e hierbas, tambièn se pueden realizar con productos que tienes en casa.
Las mascarillas se realizan una o dos veces por semana, dependiendo del tipo de piel que se tenga: grasa, seca, mixta.
Los peelings: Son sustancias generalmente abrasivas que raspan la piel, Se clasifican de acuerdo a la profundidad donde actuan:
Peelings Superficiales: Se llevan a cabo superficialmente sobre la piel, se realizan con productos poco abrasivos o cosmeticos que contengan acidos retinoico o del grupo alfa hidro acidos, se utilizan para mejorar la piel progresivamente.
Peeling Medios y profundos: Esto se realizan con procesos dermoabrasivos (casi quemaduras) con sustancias àcidas para renovar la epidermis que es la primer capa de la piel. Generalmente se utilizan en casos de marcas profundas de acne.
Exfoliaciòn: La exfoliacion se utiliza para quitar puntos negros, espinillas y barritos de la piel, se utilizan diversos productos ya sea en crema (cosmeticos) o en forma artesanal con productos naturales y se pueden realizar en casa.
La exfoliaciòn conviene realizarla una vez por semana, esto dependerà de cuan grasa sea tu piel, si se deja pasar mucho tiempo los poros se dilataràn, porque necesitan respirar y si un poro està tapado por suciedad y grasitud natural se amplia para lograr oxigenarse.
Luego de una exfoliacion conviene cerrar los poros con un tonico o con agua bien fria.
2 opiniones acerca de “Diferencias entre una mascarilla facial, un peeling y una exfoliacion”